El pasado 12 y 13 de marzo, los dos equipos ganadores del primer Hult Prize Colombia, Hellium y Senior Services, participaron en los eventos regionales de Boston y San Francisco, respectivamente. Como parte integral del premio, obtuvieron un programa de mentorias especializadas realizadas por la Fundación Bavaria, el CESA, PAES, iNNpulsa, ASELA (Asociación de Emprendedores de Latinoamerica) y la Fundación SI, donde también fue beneficiado el tercer equipo ganador, Social Mobile Fablab.

La propuesta presentada por Hellium, equipo que representa a la Universidad EAFIT de Medellín, ocupó el segundo puesto de en la regional de Boston, donde compitieron con 60 universidades más, entre la cuales se encontraban  MIT, Harvard, Yale, Princeton y muchas mas escuelas de reconocimiento mundial. Su concepto innovador consiste en ladrillos con paneles solares para la producción de energía, una idea que impresiono a todos los participantes. Los jurados, luego de un reñido debate frente a cuál sería el equipo ganador, destacaron la importancia de la idea del equipo de la Universidad EAFIT y las enormes posibilidades de éxito como una innovación social que puede solucionar una problemática que afecta a millones de personas.

                          IMG_9835

Por su lado, Senior Services, el equipo que represento a la Universidad EAN, logró estar entre los 10 mejores en la regional de California compitiendo con universidades de talla mundial como Standford, Berkley entre otras.  El equipo demostró un compromiso sin igual durante el proceso de formación y un progreso constante en la maduración y estructuración de la idea durante las sesiones de mentoria. Su innovación consiste en la prestación de servicios de salud para adultos mayores con el uso de plataformas tecnológicas, una idea que sin duda apunta a solucionar ésta problemática global cada vez más crítica de resolver.

                                                                IMG_9838

El grupo de FabLab pertenence a la Universidad Autónoma de Occidente, y con su innovación buscan mejorar las condiciones de pequeños microempresarios a través de la fabricación de máquinas que incrementen la producción. Ellos participarán en la competencia on line, en la cual todos los equipos pueden presentarse independientemente de que hallan participado en las competencias regionales y nacionales cuya información la pueden conseguir en el siguiente enlace www.hultprize.org y la a fecha límite de presentación  sera anunciada en los próximos dias en la pagina web.

Vale la pena resaltar la importancia de que el inicio del Hult Prize en Colombia haya sido un éxito, donde se pasó de tener 3 aplicaciones de colombianos en el 2014,  a romper el récord de aplicaciones en un evento nacional, entre más de 150 países donde se realizo la competencia, con un total de 104 aplicaciones . Estamos orgullos de mostrar el talento que Colombia tiene para exportar y para aplicar en su territorio y de haber sido parte de esta iniciativa.

El hecho de tener esta participación record  nos abre puertas a nivel mundial, puesto que Hult Prize es la competencia de estudiantes más grande del mundo de universitarios cuyo objetivo es resolver un problema social actual para beneficiar a millones de personas, y donde el  equipo ganador se le otorga US $ 1M en capital semilla para poner en marcha su idea.

La Fundación S.I. como promotora y organizadora del primer evento Hult Prize Colombia en el 2016, espera continuar realizando nuevas competencias nacionales en los próximos años apoyando la creatividad y el emprendimiento colombiano y Latinoamericano a nivel mundial. También queremos agradecer a las entidades que apoyaron directamente este proceso, PROBOGOTA, la Fundación Bavaria, SEI (Stockholm Environment Institute), iNNpulsa y Copa Airlines. Muchas gracias por su ayuda y esperamos seguir contando con su apoyo. De igual manera al DNP y COLFUTURO, lo cuales fueron entidades claves para llevar el evento a Colombia.

Por último queremos agradecer a todos los estudiantes que participaron en la competencia por su compromiso, energía y entusiasmo. Ustedes son el centro de esta competencia y porque sabemos que en el emprendimiento social esta la clave de nuestro futuro. En ustedes estan las soluciones que van a hacer de nuestro pais un lugar mejor. Comprobamos una vez mas que tenemos un futuro brillante y esperamos poder continuar ayudando de nuestro lado a llevar ideas de Colombia a todos los mares y a todos los continentes

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>