Visita nuestras Estaciones de Investigación
Casa de la Ciencia, carrera 3 No. 3-03. Salento, Quindío:
Nuestra estación de investigación en Salento, está ubicada a 12 minutos en carro del Valle del Cócora, un valle montañoso de la cordillera Central de los Andes colombianos. El valle del Cocóra hace parte del Parque Nacional Natural de los Nevados y en él se encuentra la palma de cera del Quindío (Ceroxylon quindiuense), la más grande monocotiledónea del mundo y árbol nacional de Colombia.
Los investigadores interesados en realizar investigaciones en la zona, que sean de interés para las temáticas de la Fundación pueden alojarse en nuestras instalaciones.
Vereda el Tomogó, municipio de Prado Tolima:
La estación se encuentra sobre la represa de Hidroprado, alimentada por las aguas de los ríos Cunday y Negro. La represa se encuentra rodeada de farallones rocosos y cuenta con un área de 4.300 ha. En la represa se realiza la actividad piscícola con cultivos de mojarra (Diplodus vulgaris), bocachico (Prochilodus magdalenae), capaz (Pimelodus grosskopfii) y doncella (Coris Julis).
Los interesados en realizar investigaciones en la zona, que sean de interés para las temáticas de la Fundación pueden alojarse en nuestras instalaciones.
Para más información, contáctenos (link al formulario).